¡Nunca dejes de salir a comer afuera y disfrutar!
Decidimos comenzar un plan para bajar de peso o estamos en pleno proceso de adelgazamiento, está todo bajo control hasta que nos invitan a comer afuera. Entramos en “pánico” y nos preguntamos: “¿Voy o no voy?” “Si voy, ¿me cuido y pido una ensalada… o aprovecho para comer lo que hace semanas me estoy privando?”
En principio, ir a comer afuera no debe ser una situación preocupante aunque estés cuidando su peso. Si sabemos qué elegir y lo hacemos conscientemente, podremos pasar un buen momento en familia o con amigos sin que nuestro plan de adelgazamiento se vea alterado. En este artículo encontrará muchos consejos para disfrutar de una salida a comer afuera sin “salir” del plan alimentario ni excederse en las calorías.
Te dejo algunos consejos que seguro te van a servir.
ANTES DE SALIR DE CASA
- El primer consejo es muy importante: No ir al restaurant con hambre. Cuando uno tiene hambre es más difícil tomarse un momento para pensar qué sería más conveniente comer y todo lo ¨inconveniente¨ resulta más tentador.
- No saltear las comidas previas a la salida. Por ejemplo, si vas a salir ir a almorzar es fundamental desayunar y si éste fue muy temprano, hacer una colación a media mañana con una fruta o un yogurt descremado. Si la salida es a cenar, no saltear la merienda.
- Previamente a la salida una taza de caldo o una ensalada para lograr mayor sensación de saciedad y llegar al restaurante sin tanto apetito, teniendo en cuenta que, generalmente, existe un tiempo de espera entre que se pide la comida y te la sirven.
- El primer paso es evitar el pan que sirven en la mesa, en lo posible pedir que retiren la panera. El tener este alimento a la vista mientras se espera la comida es una tentación difícil de evitar y su ingesta sólo sumará calorías. Cada pan aporta 70 calorías y 40 calorías más si se lo unta con manteca.
- En caso de que no haya podido ingerir el caldo o la ensalada en casa, podés ordenar una ensalada simple mientras espera la comida. Al respecto, es preferible no elegir las entradas ni las ensaladas listas que se ofrecen en el menú dado que generalmente incluyen fiambres, quesos, alimentos fritos, etc. de alto contenido calórico. Conviene elegir 2 o 3 variedades de vegetales y pedir que no la condimenten, así puede hacerlo usted mismo, limitando la cantidad de aceite que utilice.
- Al momento de elegir el plato principal resulta de suma importancia preguntar el tamaño de las porciones, indagando si éstas son abundantes, ya que si resulta así es aconsejable compartir el plato u ordenar media porción. En la actualidad muchos restaurantes tienen la opción “media porción”, sólo hay que preguntarlo si no está explicitado en el menú.
- Elegí los ingredientes de la ensalada. Con respecto a las ensaladas que se ofrecen en los restaurantes, existe mucha confusión ya que, si bien son un plato saludable por su aporte de vegetales, muchas de ellas contienen, además, ingredientes y/o aderezos de alto valor calórico, como por ejemplo, escamas de queso parmesano u otros quesos, tocino u otros fiambres, aderezos a base de mayonesas o crema. Si se decide por una ensalada siempre es preferible elegir los ingredientes: 2 o 3 vegetales y algún opcional como atún, pollo, huevo.
Además de pedir que no la condimenten, así podrás controlar la cantidad de aceite que utiliza, ya que este aderezo es de alta densidad calórica y con una cucharada mediana es suficiente.
- Si se prefieren las pastas hay que tener mucho cuidado con el tamaño de la porción. porque ésta suele ser abundante. Es recomendable ordenar media porción o compartir. Conviene elegir las pastas simples (como espaguetis, tallarines, etc.) a las pastas rellenas, pues en los rellenos reside gran parte del aporte calórico, especialmente en las pastas rellenas con carnes, quesos y/o fiambres.
- La salsa con la que se sirve la pasta también debe ser tenida en cuenta. Dependiendo de cuál se elija aumentará en gran medida, o no, el valor calórico del plato. La más recomendable es la salsa filetto, a base de tomate, es la de menor aporte calórico y la más saludable. Es preferible evitar las salsas a base de crema de leche, quesos y/o que contienen panceta, jamón, debido a que estos ingredientes elevan significativamente el valor calórico y el contenido graso del plato.
- Optá por las salsas con vegetales. Muchos restaurantes han incorporado en sus menúes salsas a base de vegetales, por ejemplo, brócolis salteados con cubos de tomate u otros vegetales varios salteados. Son otra opción saludable de acompañamiento de la pasta. Una recomendación al respecto, pedir que utilicen poca cantidad de aceite para el salteado.
- Si sos amante de las carnes, no es necesario que te prives de ellas. Sólo hay que estar atento a la forma de preparación de las mismas y la guarnición. Es preferible elegir platos simples como cortes magros de carne, pollo o pescado a la parrilla acompañados de ensalada, panaché de vegetales o puré de zapallo o mixto. Los platos más elaborados en general se acompañan de salsas y/o guarniciones de alto valor calórico. Si bien muchos de los postres que se ofrecen en el menú de los restaurantes son altamente calóricos, hay opciones para los que “necesitan algo dulce después de comer”.
- La opción más saludable es la ensalada de frutas (elaborada con frutas naturales) ya que con un bajo aporte calórico tiene un alto poder de saciedad y además, una alta densidad de nutrientes.
- Cuidando el tamaño de la porción, y siempre y cuando no se haya excedido en el plato principal, también se puede elegir el helado o el flan.
- Los postres más elaborados, que contienen cremas, chocolates y/o manjar conviene reservarlos para ocasiones especiales por su elevado aporte de grasas y calorías y… ¡siempre compartirlos!. Por ejemplo, una porción de torta del tipo “tiramisú” tiene aproximadamente 500 calorías. Siendo este valor calórico el aproximado que se recomienda en toda una comida para una persona en plan de reducción de peso.
- Las bebidas de elección para no sumar calorías son el agua mineral o refrescos light
Definitivamente no conviene elegir refrescos comunes ya que por cada vaso habría que agregar unas 80 a 100 calorías pero exclusivamente de azucares simples! ( vacíos )
- Si gusta de un buen vino, se recomienda sólo una copa , te invito a leer la última nota que escribí para Tomar y Disfrutar!!
Estos son algunos de los consejos que siempre recomiendo, si querés conocer más información podés encontrarla aquí o también en mi cuenta de instagram aquí.