Masterclass nutrigenética
$45,00
La nutrición personalizada es tendencia, de la dieta para el talle único a un talle para cada persona, bienvenido a este mundo científico fascinante.
La nutrición personalizada es tendencia, de la dieta para el talle único a un talle para cada persona, bienvenido a este mundo científico fascinante.
Los pacientes están abrumados, no saben cómo juntar las piezas (dieta, suplementos, ejercicio, etc.) de la mejor manera
La gente se pregunta por qué un plato puede ser tan atractivo para una persona y lo contrario para otra persona, o por qué la dieta de pérdida de peso de un vecino no funcionó para ellos?
Las personas metabolizan el mismo alimento a diferentes velocidades.
Así como las capacidades físicas son individualizadas, también lo es la nutrición
En 2003 se descifró la secuencia del genoma humano
Somos aproximadamente unos 23 mil genes interactuando con el ambiente
La Nutrigenética estudia el efecto de las variaciones genéticas en la interacción entre dieta y enfermedad con el objetivo de recetar recomendaciones referentes a los riesgos y a los beneficios de dietas concretas o de componentes dietéticos aislados
La genética es
Información heredada única y no modificable
La epigenética
Ambiente y factores Externos
La Nutrigenética
Ciencia que estudia el vínculo dieta, alimentos y respuesta fisiológica
La Nutrigenómica
Lugar donde podemos actuar para que la genética se exprese al máximo y de forma ideal para la salud ¡DONDE TRABAJAMOS CON LA INFORMACION LOS PROFESIONALES!!
En esta masterclass, diseñada especialmente para colegas profesionales de la nutrición, médicos y afines, encontrarás 22 clases cortas (entre 2 y 10 minutos cada una) sobre:
- Introducción ¿Qué es la nutrigenética?
- Conceptos básicos
- Nutrición personalizada
- Cómo es la interacción
- Comemos lo que somos
- Otros conceptos
- Genética vs. Ambiente
- Interacción nutrición - genética
- ¿Qué logran las personas conociendo su perfil genético?
- Grasas y obesidad
- Omega 3 y TGC
- Café, CYP1A2 Y IAM
- FTO y obesidad
- Sal y presión arterial
- Fólico y riesgo cardiovascular
- PUFA y HDL
- Vitamina D
- Actividad física
- Los genes no funcionan en el vacío
- Criterios para elegir los tests
- Algunas observaciones
- Resumen final
Contar con esa información para diseñar la estrategia para nuestros pacientes, permite que ellos sean proactivos, puedan prevenir, eviten el ensayo error con el consecuente desgaste metabólico y emocional.
MIRA LO QUE DICEN ALGUNOS DE MIS PACIENTES
Nuestros pacientes AGRADECEN y COMENTAN cuando les ofrecemos excelencia y servicios de vanguardia
Valoraciones
No hay valoraciones aún.