Después de los 40, tus hormonas se ponen al mando y para que retomes el control es fundamental que te centres en la nutrición, el ejercicio y la comprensión de tus cambios hormonales para mantener una salud y un bienestar óptimos.

¿Venis sintiendo fatiga, problemas de memoria, pensamiento nublado, cansancio o sobrepeso? Entonces presta atención porque te voy a dar las claves y todo lo que necesitas saber para que esta etapa transcurra de la mejor manera!!!

Si preferis ver mi video de YouTube, poder verlo a continuación:

Cumplir 40 años es un momento crucial para que reflexiones sobre tu vida y tomes decisiones sobre tu futuro, y es importante centrarte en la nutrición, el bienestar y encontrar el equilibrio entre la aceptación y la resignación.

Aceptar los cambios de peso y de salud hormonal después de los 40 es importante, pero también tenés que trabajar para comprenderlos y no resignarte a ellos.

Comer menos no es suficiente después de los 40, ya que tu cuerpo entra en un modo de ahorro que puede provocar aumento de peso y estrés, por lo que es importante que comas adecuadamente para evitar estos problemas.

¿Qué pasa con el ejercicio?

Hacer el ejercicio correcto, no se trata de hacer más, sino encontrar el adecuado, para controlar los cambios hormonales y el aumento de peso en la parte media del cuerpo.

Una actividad física excesiva puede aumentar los niveles de cortisol y contrarrestar los efectos deseados de la gestión de los cambios corporales.

A partir de los 40 años, los cambios hormonales provocan un aumento de peso en la parte media del cuerpo, por lo que es importante que te centres en ejercicios de fuerza y resistencia para restablecer el circuito de quema y controlar la ansiedad y el estrés.

Prioriza tu salud intestinal

Para entender bien este concepto, podemos decir brevemente que la micriobiota es el ambiente miscroscopico que hay en distintas partes zonas de nuestro cuerpo, en este caso cuidar la microbiota intestinal es crucial después de los 40, ya que los cambios hormonales pueden afectar a tu salud intestinal, incluida la absorción de nutrientes, la salud ósea y el bienestar mental.

Si tenés más de 45 o 50 años necesitas suplementos para satisfacer tus necesidades nutricionales específicas ya que una dieta mejor por sí sola no puede satisfacerlas.

Tomar suplementos puede mejorar tu salud, especialmente para quienes experimentan fatiga, pero es importante también que des prioridad a tu salud intestinal y comprendas tu perfil hormonal para tomar decisiones informadas con tu médico.

¡Busca ayuda!

Para aliviar los síntomas relacionados con el descenso de estrógenos y progesterona después de los 40, es importante buscar ayuda de un ginecólogo y lo mas importante, plantearse cambiar de médico si no te sientes comprendida o apoyada.

A pesar de los síntomas asociados a la caída de estrógenos y progesterona, existen soluciones y no es necesario resignarse a vivir con ellos, además los desequilibrios en hormonas como el cortisol, la tiroides, la insulina, el estrógeno, la progesterona, la prolactina y la FSH LH pueden tener consecuencias y requerir acciones específicas.

El rol de la vitamina D

Es importante que consultes con tu médico para determinar si es necesario un tratamiento de suplementación, ya que la vitamina D desempeña un papel crucial en la salud ósea, el control del peso y los niveles de energía. Siendo necesario un nivel mínimo de 30 nanogramos por ml para un funcionamiento óptimo.

Después de los 40, es importante que hagas cambios en la dieta, dando prioridad a lo que es mejor para tu salud y gestionar los cambios hormonales mediante la nutrición, la actividad física y la comprensión de nuestras hormonas y microbiota.

Comprender nuestras hormonas es importantisimo para saber donde estamos paradas, ya sea para corroborar que lo que estamos haciendo esta correcto o para poder rectificar y realizar los cambios que sean pertinentes.

Recorda que tomar decisiones sobre terapia de reemplazo hormonal es un proceso conjunto entre el médico y la paciente, y que es fundamental entender y pedir información sobre nuestro estado hormonal.

Nos encontramos en una etapa desafiante e intensa de la vida, pero también en un momento en el que hemos acumulado la sabiduría suficiente para encararla con valentía.

Es el momento de aprovechar al máximo esta fase y convertirla en la mejor experiencia que podamos tener. ¡Aprovecha estos secretos de la salud hormonal y el bienestar, y viví esta etapa con plenitud y alegría!”

Si tenes alguna duda, dejala abajo en los comentarios, te voy a estar leyendo!!!